La holandesa Marjan van Aubel desarrolla sus proyectos con la misión de diseñar y producir objetos cotidianos inteligentes y estéticos. Sus trabajos, inspirados por temas como la potencia del sol, son pioneros en el ámbito de la sostenibilidad. Uno de ellos, Caventou -del que es fundadora-, se basa en tomar provecho del proceso de la fotosíntesis para elaborar piezas capaces de producir energía y almacenarla.
Van Aubel ha sido galardonada por sus iniciativas en numerosas ocasiones. En 2017, fue nombrada por Swarovski “la Diseñadora del Futuro”, entre otros. Además, colaboró con la misma firma y Design Miami en el Centro de Energía Holandés para crear una celda solar portable. A continuación, os mostramos algunos de sus proyectos:
Cyanometer
Junto con los expertos en cristales de Swarovski, Marjan creó Cyanometer, un proyecto que potencia el almacenamiento y la recolección de energía a través de cristales, mejorando su eficiencia. El proceso funciona de manera que el cristal solar portátil recoge la luz durante el día, y luego los cristales dispersan la luz durante la noche.

Current Window
ICON Magazine dijo de este proyecto que “pone a las ventanas a trabajar – ¡muy siglo XXI!”. Y no les faltaba razón. Este enfoque sobre las ventanas utiliza la premisa de que el sol proporciona suficiente energía como para abastecer la electricidad necesaria a nivel mundial.

La técnica es muy similar al de la fotosíntesis usando los colores para crear corriente eléctrica. Su abertura ofrece una serie de puertos USB integrados en el marco para conectar dispositivos, pero también se puede utilizar para dar energía a electrodomésticos. La revista especializada en tecnología Wired coronó esta creación como el “Mejor Producto de Innovación en 2016”.
Well Proven Chair
Junto al diseñador James Shaw, la diseñadora holandesa decidió aprovechar los desperdicios de madera que se generan al fabricar un mueble para crear una silla. Se dieron cuenta de que la reacción química entre la madera, las virutas de madera y el tinte de color, daban lugar a una pieza única.

Current Table 2.0
Dejando atrás el concepto que se tiene de una mesa, esta superficie fue diseñada a partir de células solares integradas que, como la Current Window, están pensadas para utilizar la propiedad del color y generar corrientes eléctricas.

Este peculiar invento cuenta con una aplicación descargable con la que monitorear la intensidad de la luz y que permite ver cuánta energía genera. Se trata del primer mueble de interiores con esta utilidad, y fue desarrollado bajo Caventou, la firma de la diseñadora.
Las iniciativas de Marjan van Aubel nos recuerdan cómo el diseño, la construcción y otras áreas están re-definiéndose para procurar un mundo mejor. Desde Autodesk queremos motivar a particulares y empresas para que contribuyan a estos procesos de innovación y creen sus propios diseños sostenibles.
Con la colección de diseño y fabricación de productos podrás obtener Inventor, AutoCAD, Fusion 360 y más herramientas de nivel profesional para el desarrollo de productos novedosos y la planificación de fabricación.